“Sobre la mesa del depósito de cadáveres del Hospital Militar de San Sebastián se halla el cadáver de un hombre de unos treinta años de edad aproximadamente, de complexión normal, de una altura aproximada de uno setecientos cuarenta metros, vestido con el uniforme de la Guardia Civil, camiseta blanca y eslip blanco, calcetines, botas y un crucifijo y cadena”.
Prosa eskalpeloa bezain zorrotza ageri du forenseak, “presenta hematomas en ambos párpados de los ojos, múltiples micropuntos en cara y cuello”, eta hitzek kirurgi tresnak bailiran jarraitzen dute, zehatz eta mehatz, tiroaren nondik-norakoa, “orificio de entrada y arco necrótico de contusión prolongada, un ligero desgarro hacia el labio superior que perfora hasta cavidad bucal destrozando parte del maxilar inferior y parte del superior, perfora la lengua de adelante atrás, perfora faringe hasta columna vertebral donde se aprecia un proyectil”.
Beharbada Juliak azken lerroak ahosgora irakurri zituenean —”abierta la cavidad torácica y abdominal no presenta ningún dato de interés médico legal”— erabakirik zuen testu hura izango zela Hamaika Pauso-ren amaiera. Funtsean hitzez hitz erabiliko zuen, lekua, data eta zehaztasun pertsonalak aldatuz, Daniel Zabalegiren autopsia deskribatzeko. “Burgosko kanposantuan, gorpuen gordelekuko mahai gainean, hogeita hamabi urte inguruko gizon baten gorpua datza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario